Grecia: Santorini y Atenas
March 17, 2019

Entramos en Grecia el 14 de Agosto. La primera etapa del viaje fue un poco fugaz ya que a finales de mes esperábamos la visita de la familia Gutiérrez y antes teníamos que hacer varias gestiones. Entramos desde Albania y cogimos el camino más rápido hacia Peloponeso. La primera experiencia destacable fue cruzar el impresionante puente que cruza el Golfo de Corinto, el peaje es bastante caro pero vale la pena cruzarlo aunque sea sólo una vez. Otra magnifica obra de ingeniera que merece una visita es el Canal de Corinto (tiene 6,3kms de largo, 21m de ancho y 90 m de altura), en este caso, sin peaje!
Nuestra primera parada en Atenas fue al cristalero… Sé que no es una experiencia muy turística pero tiene su gracia no os creáis, los griegos son tan majos que cualquier gestión con ellos se convierte en un buen recuerdo. Desde Febrero que nos rompieron el cristal de la ventana en Módena (Italia) no habíamos podido repararlo. Como es una ventana especial, lo tenían que hacer a medida y tardaba como 2-3 semanas así que necesitábamos hacerlo en un lugar donde tuviéramos margen, y este lugar fue Atenas. Encargamos el cristal y seguimos nuestra aventura. Nos escapamos unos días al Cabo Sunión al sur de la capital griega, la carretera de la costa tiene unas vistas muy bonitas y la puesta de sol desde el Templo de Poseidón es preciosa (bueno, nosotros la vimos desde la parte de atrás del templo, mucha menos gente, no tienes que pagar la entrada y, a nuestro parecer, con mejores vistas ya que incluyen el templo).
Después de esta escapada, Tom se fue por unos días a Londres a una exposición de fotografía y, ya de paso, visitar a la familia Bourdon. Mientras tanto, Shiva y yo nos quedamos en un camping a las afueras de Atenas. El 30 de Agosto bien temprano las mujeres de la casa nos fuimos al Pireo a embarcar en el ferry que nos llevaría hasta Santorini a encontrarnos con mis padres y mis sobrinos. Al llegar a la isla recogimos el coche de alquiler, fuimos a nuestro hotel que era una típica casa de piedra (con muchas escaleras en el acceso pero, eso sí, muy bonita), hice un poco de compra y dejé todo listo para dar la bienvenida a la familia Gutiérrez que recogí en el aeropuerto esa misma noche.
Pasamos unos días estupendos en esta maravillosa isla. Visitamos Oia, Imerovigli, Thira, Pyrgos, la playas Roja, Vlychada y Kamari, las ruinas de Acrotiri y hasta el museo del tomate! Éste último es, como mínimo, curioso, y la verdad es que los tomates de Santorini son especialmente deliciosos, de los mejores que he probado. Mención especial merece la taverna familiar que está enfrente del museo, además de una comida casera muy buena, la matriarca (que como mínimo era octogenaria) era una señora encantadora, fue un placer charlar con ella mientras nos enseñaba con orgullo las fotos de su extensa familia… No sabría decir qué pueblo de la isla me gustó más, son todos preciosos. En cuanto a las puestas de sol, las más populares son en Oia y se pone realmente que no cabe un alfiler. Desde luego son impresionantes pero nada que envidiar a las de Imerovigli que además ofrece vistas a la caldera.
El último día en la isla fue algo caótico, por segunda vez nos cancelaron el ferry de vuelta a Atenas por motivo de una huelga general. No quedaba otra alternativa que coger el primer vuelo que saliera de la isla así que compramos los billetes y nos fuimos directos al aeropuerto. Una vez allí nos encontramos con que no dejaban volar a Shiva así que yo me tuve que quedar y mis padres volar con los peques… ¡Suerte que Tom llegó a Atenas unas horas antes y los pudo recoger del aeropuerto! Y suerte también que a última hora decidí ir para el puerto de Santorini y pude coger un último ferry (del que no nos habían informado) que salía poco más de las 12H de la noche así que al final, sin dormir, pero llegué a Atenas unas horas más tarde y me pude reunir de nuevo con mi familia! 🙂
En Atenas visitamos la imponente Acrópolis y su museo, el barrio de Plaka, el Templo de Zeus, el estadio Panatenaico. Atenas no es una ciudad bonita en sí misma pero si te gusta el arte está claro que es una visita interesante y que vas a disfrutar! También hicimos una excursión a Micenas, cuna de la civilazación micénica con la puerta de los leones como símbolo más conocido, y al bonito pueblo costero de Náfplio.
El episodio de estrés en Santorini no empañó los bonitos momentos que vivimos durante el viaje. Mis peques, Carla y Sisco, disfrutaron muchísimo y los demás también. Nos quedaran siempre en la memoria recuerdos como las puestas de sol, el postre de cortesía del restaurante Hmerovigli Ouzomezedopolio en Atenas, la encantadora abuela de la taverna en Santorini y el momento “croqueta” de Montserrat (mi madre) en la playa de Vlychada! ¡Omaita de los morancos se queda corta a su lado! ¿A qué sí Carla y Sisco? 🤣🤣🤣
PD: Gracias a mis padres por hacer posible estos recuerdos en familia inolvidables. Y gracias también a los papás de mis “ratolinets” por confiar siempre en nosotros y dejarlos que disfruten de estas experiencias que espero que lleven siempre en su corazón.
Gracias otra vez más a Tom y Rocío por compartir estos viajes tan especiales y por dejarnos descubrir con ellos parte de las maravillas que tenemos en este mundo, que si no fuera por ellos no lo podríamos disfrutar😚😚😚😚😚.
Esperamos con impaciencia el próximo 😉
“Core, core…” 😜🏃♀✈😘
Gracias a ti de corazón por hacerles vivir estos maravillosos momentos en los que seguro aprenden mucho más que en muchas horas escolares, además de los grandes momentos inolvidables que se llevan.
Un besazo enorme manita y familia!!!
PD: Por supuesto que confiamos en vosotros. 😘😘😘
Aix que haces que me emocione! 😢😘❤
Tu siempre tan correcta nosotros disfrutamos muchísimo de vuestra compañía y como no en esos lugares tan maravillosos nosotros somos los que tenemos que daros las gracias a los tres por compartir todo lo que tenéis con nosotros y darnos la oportunidad de hacer esas salidas las que no podríamos hacer sin unos guías tan maravillosos muchas gracias por todo un fuerte abrazo
Aixx gracias!!! 😘😘😘