Italia: descubriendo la Toscana – parte 1

Nuestra primera parada en la Toscana fue, en un principio, técnica. Ya sabéis que viajamos con el trabajo a cuestas así que tener buena conexión a internet y electricidad son dos cosas esenciales para nosotros. Lo primero está bajo control de momento, y para lo segundo necesitamos tener unas buenas placas solares. Después de hacer algo de investigación encontramos un sitio especializado cerca de Viareggio. Llegamos un miércoles y encargamos las placas solares que llegaban al siguiente lunes y, además, descubrimos que en Viareggio se celebran uno de los carnavales más antiguos y famosos de Italia así que decidimos que nos quedaríamos allí para verlo.

Esa misma noche salimos a celebrar el cumple de Tom (7 de Febrero) con una estupenda cena en el restaurante Osteria Pazza Idea, recomendable si vais por allí, tienen una comida y un servicio estupendos y una carta de postres que es un pecado!

Los demás días hasta el sábado (cuando se celebraba uno de los desfiles de Carnaval), los pasamos paseando y descubriendo diferentes rincones de la ciudad, tiene una playa enorme y unas vistas preciosas a los Alpes Apuanos pero no nos pareció un lugar especialmente bonito. Hay que decir que tampoco lo ponen fácil para las autocaravanas ya que el único punto de servicio (donde caben cómo máximo 15) estaba totalmente reservado para el desfile del sábado y, siendo viernes por la mañana, no nos dejaron entrar ni a cambiar las aguas! Un suspenso al Ayuntamiento de Viareggio, teniendo en cuenta que reciben más de 600.000 visitantes durante los Carnavales, deberían asegurarse de proporcionar los servicios necesarios. Ya que estamos, también me parece desmesurado que cobren 20€ por persona para asistir a tan sólo uno de los desfiles.

La celebración principal del Carnaval es el concurso de carrozas hechas de cartón piedra, en la mayoría de los casos, de carácter reivindicativo y parodias de temas de actualidad, aunque una de nuestras favoritas fue la de los Rolling Stones! La verdad es que son realmente impresionantes, están articuladas y se mueven al compás de la música que acompaña a cada una de las carrozas y a sus comparsas.

Como podéis ver, detrás de cada una de ellas hay muchísimo trabajo, gran dosis de creatividad y seguro que también mucho cariño. Los desfiles se hacen a lo largo del paseo marítimo que tiene unos 2-3 kms y está lleno de tiendas y restaurantes con lo que se crea un ambiente muy agradable, aunque esperábamos encontrar más personas disfrazadas.

Paralelamente a los desfiles, también se organizan conciertos, actuaciones y fiestas especiales en los diferentes locales de la ciudad.

A pesar de las dificultades con la falta de servicios para nuestra casa, después de pasar allí 6 días, tenemos que reconocer que la ciudad nos acabó gustando. Una vez ubicados y empezando a conocer el lugar, la estábamos disfrutando más y nos ha hecho pensar que, a partir de ahora, queremos viajar todavía más despacio.

Continuará…

2 Replies to “Italia: descubriendo la Toscana – parte 1”

Comments are closed for this post.